Por José C. Taveras, para Los Elefantes Nunca Olvidan.

El mes de la patria es una fiesta anual para todos los dominicanos que se sientan en el deber de honrar a los principales forjadores de nuestra nacionalidad y las fechas de sus heroicas acciones.

Entre todas las celebraciones, la del 25 de febrero, que coincide con el natalicio de Matías Ramón Mella, no se apreció que fuera tan llena de fervor como las demás.

Mella fue el conjurado, que luego de entrada la noche del 26 de febrero de 1844, obedeció solemnemente con lo planeado por los trinitarios al hacer que su trabuco se sintiera en toda la comarca, al provocar el estallido de una explosión que marcó el inicio de la acción independentista de manera abiertamente pública y así concluyera la clandestinidad de los abnegados patriotas.

Desde hace tiempo, he venido observando que las letras escritas por Emilio Prud’Homme para componer el himno a la patria mencionan en una de sus estrofas a Sánchez y Duarte, pero no así a Mella, lo cual, luce como si se tratara de algo concebido con matices discriminatorios.

Quizás la lírica sacrosanta de nuestro himno no deba ser modificada, pero en una situación como la descrita se justificaría que el poder legislativo tome una iniciativa sana y juiciosa para que Matias Ramón Mella reciba ese honor perdurable.

La estrofa del himno a la cual me refiero, dice textualmente así: “Que en la cima de heroico baluarte
De los libres el verbo encarnó,
Donde el genio de Sánchez y Duarte
A ser libre o morir enseñó”.

He considerado aconsejable proponer una iniciativa para que pueda ajustarse la estrofa, respetando la rima y la métrica, pero que exprese lo siguiente:

“Que en lo alto del heroico baluarte

La insignia que Mella elevó

Donde el genio de Sánchez y Duarte

A ser libre o morir enseñó”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s