Los bueyes que tiran de un arado son una pareja inseparable y su disciplina es asombrosa.

Al colocárseles en yugo, cada uno se alinea en la posición acostumbrada.

El buey de la derecha camina por dentro del surco y el otro guía sus pasos por donde se abrirá el próximo surco.

El conductor del arado, a quien identifican como el “arador”, es una persona especializada en definir el ancho y la profundidad de cada surco para hacer el corte de la tierra según las necesidades del agricultor que habrá de cultivarla.

Su papel de “hablar con los bueyes” es fascinante, pero muchas veces tiene que castigarlos a base del uso de un fuete.

Cada buey es bautizado con un nombre corto y de fácil pronunciación para el operador del arado, quien los llama por ese alias y ellos obedecen.

Muchos nombres de bueyes muy populares se mencionan en la versión del merengue Siña Juanica interpretada por Vinicio Franco con la Orquesta de Rafael Solano: “Dame guto” “Vida mía”, “Bolefuego”, “Ojo Negro”, “Belleza”. Muchos aradores les gusta el nombre de “Bandera”, “Brillante”, “Moreno” y otros más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s