Todo parece indicar que cada nación que se ha involucrado en tener un emblema que caracterice sus atractivos turísticos, culturales, industriales y demás indicativos que sirvan para mercadeo, ha tenido que enfrentar muchos conflictos.

Veinte o veinticinco años atrás, se han estado lanzando mensajes insinuantes para ver si alguno se pega y por ahí empezar a contagiar el mundo. Se habló de la «Singapur del Caribe» y fue el primer mensaje mercadológico de esa época que cayó en el vacío.

Luego se escuchó un piropo de mal gusto que pretendía denominar al país como el «Nueva York Chiquito», que se fue borrando con una realidad a todas luces radicalmente diferentes. Por suerte, ya la gente se ha olvidado de eso, pero lo usa como escarnio de cuando en cuando.

En años recientes se divulgó la especie de que República Dominicana «lo tiene todo», pero la gente incluía en ese eslogan un dejo del amargo sabor de la corrupción, la impunidad y una serie de delitos que se cometen desde el poder.

Ahora, bajo la presidencia de un gobierno que todavía no ha llegado a los primeros cien días de gestión, se han embarcado en un rollo que, aunque sea con buenas intenciones, ha traído muchas inquietudes que van desde su imagen de marca hasta la robustez de la organización que dará seguimiento y cumplimiento de las normas que se deriven del impacto que deberá provocar a nivel internacional una gestión mercadológica que se imponga frente a otros países que nos llevan muchos años por delante.

La República del Mundo

La República del Mundo tiene su historia.

En el año 1243, se formó el primer consejo, que hasta ahora sigue, en la República de San Marino para organizar la política comunitaria.

En 1291 el Papa Nicolás IV le garantiza a San Marino “la primera República del Mundo”. Su independencia fue confirmada por el Papa Urbano VIII en 1631.

Hay mucha historia desde esa época, pero, los elefantes nunca olvidan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s