En una entrega que hace el señor Javier Flores a Listin Diario y que aparece en su formato digital con fecha 03 de octubre de 2020, se puede leer lo siguiente:

«Centro de Corrección y Rehabilitación de Las Pa­rras, ese es el nombre le­gal del recinto carcelario conocido como la Nue­va Victoria, el cual a pe­sar de que fue inaugurado por el gobierno anterior seis días antes del traspaso gobierno no se encuentra en condiciones y no fun­cionaria hasta el próximo mes de mayo.

En una actividad reali­zada en las instalaciones del nuevo centro peniten­ciario, la coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Patricia La­gombra Polanco, informó que conforme a los plazos de entrega de las compa­ñías constructoras, así co­mo el proceso de recibi­miento y equipamiento de las instalaciones, el es­tablecimiento podría estar habilitado para operar en­tre seis y ocho meses.

“El estado de la obra es­tá en un 60 % de produc­ción y que estamos adap­tando por instrucciones de la Procuraduría General de la República las insta­laciones para crear 7 cen­tros correccionales, que es lo que requiere el nuevo modelo penitenciario. Es­te proceso nos estimamos que va a tomar un tiempo de 6 a 8 meses”, expresó.

Los responsables deja­ron a los periodistas reali­zar recorridos dentro del recinto penitenciario para que vieran las condiciones en que está el recinto. Se observa que aún hay áreas en donde el agua sale de los terrenos mientras dentro de los pabellones siguen los trabajos de remozamiento y adecuación.

Traslados de presos

“Es para que ustedes vean la razón por la que no han empezado los tras­lados ni empezarán por el momento”, decía una de las asistentes de prensa, mientras señalaba que esa fue la razón principal del recorrido.

Agregó que este retra­so se debe a que la obra no se encontraba lista pa­ra ser habilitada a su fun­cionamiento. Además que el traslado de los privados libertad desde La Victoria iniciará luego de que estos se sometan a un proceso de evaluación e inducción.

“Deberán seguir ese ri­guroso proceso, por lo ge­neral se trasladarán de gru­pos de 45. Primero se van a ir moviendo aquellos que duermen en el suelo y que tienen condiciones especia­les”, agregó.

Las Parras es­tá diseñada para albergar unos 8,745 presos. El nuevo recinto carce­lario fue inaugurado como Centro de Corrección y Re­habilitación Nueva Victoria el pasado 10 de agosto por el entonces presidente Da­nilo Medina y el exprocura­dor general de la Repúbli­ca, Jean Alain Rodríguez.

En esa oportunidad el antiguo gobierno inauguró lo que ellos llamaron como una “primera fase” y que el traslado de los presos co­menzarían en la “breve­dad” lo cual nunca ocurrió.

Los detalles

La nueva obra incluye 87 edifi­cios con capacidad para alojar a 8,745 privados de libertad. Las instalaciones serán gestio­nadas por 2000 operadores penitenciarios, tendrá capaci­dad para alojar hasta 20 mil vi­sitas a la semana.

También tendrá 12 cel­das de observación, 80 cel­das de reflexión, 48 celda de máxima seguridad, 88 celdas especiales para in­ternos con movilidad redu­cida, 96 celdas conyugales y 4 edificios de comedores y cocinas.

Por igual tendrá en fun­cionamiento 4 iglesias católicas y otros 4 tem­plos para otras religio­nes, un gimnasio de exte­rior, una cancha olímpica multiusos, dos estadios de softball, 23 canchas de ba­loncesto, de las cuales 22 son para uso de los inter­nos y una para los agentes VTP; dos ring de boxeo, 11 economatos y 11 barbe­rías, así como 4 dispensa­rios médicos, 6 torres de vigilancia, 42 garitas de vi­gilancia, 4 accesos a cua­drantes, y un área de acce­so a los talleres.

 SEPA MÁS

 Costo de obra

La obra tuvo un cos­to de seis mil novecien­tos sesenta y seis millo­nes de pesos, pero has­ta el momento no se ha determinado cuánto di­nero extra se tendrá que gastar en las modifica­ciones planteadas y por el retraso del mismo.

El control

El director del complejo penitenciario Las Parras será Marino Antonio Po­poter, quien fungirá co­mo una especie de coor­dinador entre los res­ponsables de controlar los siete pabellones que funcionarán como recin­tos independientes»

Este trabajo periodístico, sin desperdicio alguno, es de gran ayuda.

Los elefantes tenían en agenda criticar el nombre de «La Nueva Victoria» para no tener que padecer los recuerdos imborrables de las acciones sanguinarias cometidas en las solitarias y centros de tortura de su sede original, por acciones revanchistas de la oprobiosa tiranía que prevaleció durante tres décadas detentando del poder a base de combatir y destruir todo lo que pudiera ser interpretado como contrario a las aspiraciones del déspota Rafael Trujillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s