Bajo un argumento muy bien ponderado, el señor Pablo Del Rosario anuncia que ha renunciado a su reelección como parte del conjunto de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, debido a que, según su exposición ante el Senado, fue degradado.

Este caballero, a quien conocí hace muchos años, tiene un historial de servidor público que bien puede considerarse como dentro de lo apropiado para ocupar cualquier cargo ejecutivo, habiendo sido Vicepresidente Financiero y Administrativo de Seguros BanReservas y Subsecretario Técnico de la Presidencia.

El presidente del Senado, actuando fríamente y como si hubiese ensayado su reacción en una antesala del escenario teatral de primera clase que domina ese ambiente legislativo, expresó que «oportunamente» será elegido el sustituto y de una manera que raya en el sarcasmo expresa: “Yo fui ocho años consecutivos presidente del Senado y en el catorce dejé de ser presidente del Senado. Fui a desempeñar mi curul”


El haber juramentado a los demás con una expresión en ese tono tiene muchas aristas.

Una de ellas es que está mezclando la misión de un político que desempeña un cargo por elección y tiene que responder a los lineamientos de su partido, con la de un funcionario, que a pesar de ser miembro de un partido no está obligado a eso por ser parte de un organismo donde se asume que sus miembros no tienen ese tipo de compromiso.

La prensa de Santo Domingo se hizo eco de la designación del Dr. Hugo Francisco Alvarez Pérez como presidente electo, destacando el antecedente que lo ha marcado a nivel universal como el juez que oficializó la boda de Michael Jackson con Lisa Marie Presley, en una célebre ceremonia que se llevó a cabo el día 26 de mayo de 1994 en la ciudad de La Vega.

Se recuerda que en esa ceremonia ocurrió una actitud inusual de parte de un juez al haberle hecho un regalo a los contrayentes y éstos haberlo despreciado, pero el juez no hizo lo mismo con un obsequio que le hiciera Michael Jackson en tostadas y olorosas papeletas verdes de esas que tienen el emblema «In god we trust». 

Los honorarios legales fueron pagados según la tarifa oficial por los asistentes de los contrayentes.

Al momento de su designación, el Dr. Alvarez Pérez expresó sentirse sorprendido con su escogencia por parte del Senado de la República Dominicana, luego de haber sido propuesto por una comisión integrada por los señores Tony Galan, Rafael Calderón, Luis René Canaan, Felix Bautista, Santiago Zorrilla, Felix Vasquez, Ruben Dario Cruz, Dionis Sánchez y Amable Aristy Castro. 

Algunos de estos señores han sido mencionados en casos que, tarde o temprano, tendrán que ser parte de la agenda de inspectoría de la Camara de Cuentas, como por ejemplo, el que se refiere a la adquisición de aviones Tucanos y el sonado escándalo de los sobornos hechos y confesados por la empresa Odebrecht y otros de no menos trascendencia.

Esa comisión pasó por alto proponer la denominada “proporción de género” que establece nuestra legislación, pero, mientras el presidente del senado definió ésta omisión como «un error», la legisladora de la Provincia de Dajabón, Sonia Mateo, afirmó que las únicas candidatas disponibles eran familiares cercanas de algunos legisladores y que esa fue la verdadera razón por no haberlas tomado en cuenta.

Los senadores José Hazim, José Ignacio Paliza y Santiago Zorrilla, oposicionistas, se abstuvieron de votar. 

No es entendible que el senador por la provincia de San Pedro de Macorís se abstuviera de votar en el pleno y luego declarara a la prensa que su decisión se debió a que «no se tomó en cuenta la mujer, ni se consultó para llevar a cabo el proceso».

Ese veterano legislador pudo haber votado en contra del proyecto y motivar su decisión con ese mismo argumento en el pleno y por lo menos hubiese logrado que su posición en defensa de la mujer constara en el acta de la sesión, pero, da la sensación que el voto motivado no es agradable para algunos que prefieren acaparar prensa con declaraciones de «lo que pudo haber sido y no fue».

Lo dicho anteriormente hace que la mujer sea vista como «un plato de segunda mesa», despreciado o ignorado, para luego tapar el hoyo donde se «metió la pata» con una salida conveniente a los mejores intereses del partido en el poder.

Los demás integrantes escogidos en esa primera sesión del Senado son los señores Pedro Antonio Ortiz Hernández, Vicepresidente, Carlos Noé Tejada Díaz, Secretario, Felix Alvarez Rivera y Pablo Del Rosario, miembros.

Este último dimitió por las razones ya expresadas poniendo fin a su carrera como servidor público por la puerta grande, hasta prueba en contrario, para no tener que soportar el vejamen de una degradación y no sentirse como el único músico de una orquesta que toca todos los instrumentos y lo limitan a sobar una güira o a convertirse en el «band-boy» de una especie de «ventú» que se hizo para tocar una partitura que debe tener un buen director y músicos con calibre para que se pueda escuchar una pieza con melodía, armonía y ritmo.

Introduzco el lenguaje de los músicos populares para definir estas cosas, pero, todos esos términos tienen razón de ser en este caso, sobre todo el «ventú», que es el nombre que se le atribuye a un combo formado de la noche a la mañana, sin ensayo, para tocar en una fiesta que rendirá buenísimos beneficios, pero, lo que hace el director es llamar a sus amigos desocupados que tocan diferentes instrumentos les va diciendo a cada uno, «ven tú, que te necesito para amenizar esta noche en una fiesta». Todos van, pero al no haber ensayado, no se puede garantizar que haya afinidad en el equipo, pero sí un jugoso beneficio económico para el director.

Hace cierto tiempo ocurrió una situación similar en la Suprema Corte de Justicia, donde, gentilmente, invitaron a Jorge Subero Isa a que se despidiera del más alto tribunal de la República por vía de la renuncia, ante el hecho de una degradación que lo convertía en jugador del banco, luego de ser un estelar de mil batallas.

(Esperen una próxima entrega). 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s