Archivo por meses: agosto 2016

Los nuevos incumbentes de las alcaldías del Gran Santo Domingo, han informado que las deudas acumuladas por los alcaldes salientes el 16 de agosto de 2016, son exageradamente altas y pueden superar la capacidad de generación de recursos en lo que queda del ejercicio del año 2016.  

El alcalde de Santo Domingo Oeste ha dicho que ese municipio no tiene deudas y que ha recibido su alcaldía debidamente saneada. 

El nuevo titular recibió las riendas de manos de un hijo suyo, lo que crea expectativas para 2020 en caso de que desee aspirar de nuevo por el cargo o para cuando reciba la visita de la Cámara de Cuentas y reafirme o niegue lo declarado por el papá. 

Una de las promesas del alcalde de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana, en declaraciones ofrecidas a la prensa es que pronto iniciará un plan de mejoramiento del Cementerio Nacional. 

En vísperas del 16 de agosto de 2016, fueron tomadas estas fotografías para los elefantes que nunca olvidan: 

 


Jean Alain Rodriguez,Procurador General de la República Dominicana prometió hoy una »politica contra el crimen verdaderamente inteligente, integral y estratégica, sin dejar cabos sueltos» e hizo pública  su opinion de que «a la criminalidad le acaba de llegar su hora».

#Alain,#criminalidad,#procurador

«¿Porqué decliné juramentar a Lucía Medina como presidenta de la Cámara de Diputados?


Distinguidos diputados y diputadas: 
Acaba de concluir el procedimiento de juramentación de todos nosotros como diputados y diputadas y ha sido electo el bufete directivo que dirigirá a la Cámara de Diputados en el primer año de esta legislatura Por decisión de ustedes ha sido elegida como presidente de esta Cámara, la diputada Licenciada Lucia Medina. 

Como se trata de un hecho ya decidido, en estos momentos, formalmente declino mi papel como Presidente de Edad de esta cámara de diputados porque considero que la decisión de elegir a una hermana del actual presidente de la República para presidir esta Cámara de Diputados es contrario a la ética y violenta la Constitución vigente que tiene como uno de sus principios cardinales la separación de los poderes. 

En la situación creada con su decisión: 

¿Qué garantía de control efectivo podrá realizar esta Cámara de Diputados sobre los actos del Poder Ejecutivo si su titular es hermana del señor Presidente y miembra del mismo partido? ¿Cómo puede aceptarse como legítimo y ético que dos hermanos consanguíneos, miembros dirigentes del mismo partido, en representación de dos poderes supuestamente distintos integren el Consejo Nacional de la Magistratura?

El pueblo dominicano no se merece un escarnio como este y yo, como legislador y revolucionario de toda la vida no me voy a prestar a ell. Dejo pues en sus manos la presidencia del Bufete de Edad de esta cámara de diputados, sea en manos de la persona que me sigue en edad o cualquier otra que ustedes libremente elijan. Siento una gran satisfacción en haberlos servido hasta ahora, Muchas gracias   

FIDELIO DESPRADEL 

DIPUTADO 

MARTES 16 DE AGOSTO DEL 2016″

En el primer semestre de 2013, la encuestadora Penn, Schoen & Berland divulgó el resultado de una encuesta que puso de manifiesto que una gran parte de la población anhelaba el surgimiento de un nuevo partido político. 

Estaba cansada del PLD, del PRD y del PRSC.

 Se precisaba de una nueva fuerza política. Surgieron Alianza País, el PRM y otros grupos. 

En ese momento no se hablaba de reelección.

 El presidente Medina optó por buscar una reelección, pero tuvo que hacer cambiar las reglas del juego a lo cual se opuso el ex mandatario Leonel Fernández y aspirante para 2016. 

Se dividió el PRD y los que quedaron en el partido optaron por romper la tradición anti reelecciónista y apoyaron a Medina. 

El otro cotiledón del PRD al que denominaron PRM, quedó en segundo lugar a gran distancia del candidato del PLD. 

Así ocurrieron los hechos que no deben olvidarse. 

Hoy es 15 de agosto de 2016. 

Este puede ser un día que usted nunca olvidará, pero si lo olvidara, sería efímeramente, porque siempre  habrá la posibilidad de volver a recordarlo. 

Las cosas elegantes se parecen a los elefantes, quienes en verdad, nunca olvidan. 


Hay muchos motivos para afirmarlo. La historia continúa de forma contínua. 

Este idioma permite jugar con las palabras y alterar su significado tan solo usando, o no, una tilde o cualquier otro signo de puntuación sin pensarlo bien o pensándolo. 

El azar puede ponerle una virgulilla a la n de un cono y todo cambiará.